Cómo distinguir una crisis de angustia y diferencias con otros trastornos y de género.

 


En esta entrada se muestra el trabajo realizado en la asignatura de Psicología de 2º de bachillerato. Partiendo del interés específico de los alumnos sobre las diferencias entre crisis de angustia, de pánico, de ansiedad y si existen diferencias entre hombres y mujeres, los alumnos buscaron esta información y desarrollaron un trabajo que se expuso al resto de compañeros. Se establecieron diferencias de síntomas, estadísticas de incidencia y tratamientos específicos.

Curso: 2ºBachillerato

Materia: Psicología

Recursos utilizados: pizarra digital, dispositivos digitales, Canva, Drive (google)

Tiempo de dedicación aproximado: 20 días en clase.

Enlace al producto



Comentarios

Entradas populares de este blog

Evaluación Interactiva de Física y Química con Quizizz en 3º y 4º ESO

Estudio estadístico de variable cuantitativa y cualitativa