Lírica medieval
Esta entrada corresponde al trabajo de investigación realizado en grupos colaborativos
sobre la lírica medieval en la asignatura de Lengua castellana y literatura de 3º ESO.
Los alumnos han investigado sobre este tema de literatura, recopilando la información
obtenida en un Documento de Google compartido por los miembros del equipo, de tal forma
que han trabajado de forma colaborativa online.
En los trabajos tiene que aparecer los siguientes puntos:
1.- Lírica primitiva:
.- Las jarchas
.- Lírica galaicoportuguesa.
2.- La épica:
.- Mester de juglaría
.- Cantar de gestas
3.- Poesía medieval
.- Mester de clerecía.
1.- Lírica primitiva:
.- Las jarchas
.- Lírica galaicoportuguesa.
2.- La épica:
.- Mester de juglaría
.- Cantar de gestas
3.- Poesía medieval
.- Mester de clerecía.
.- Autores: Gonzalo de Berceo y Juan Ruíz, arcipreste de Hita.
Enlaces de algunos de los trabajos:
https://docs.google.com/presentation/d/1CkqlU3QMwtQ4iWhE42ynRux_UkJ2_SLj3j2WsqV7Jjk/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/presentation/d/1QgRTVF_82wzMTc4_fL7dRAWHscKv2iRTav4rJZQ8GYc/edit?usp=sharing
Curso: 3º ESO
Materia: Lengua castellana y literatura.
Recursos utilizados: Chromebook. Espacio Google (Documentos, Drive, Classroom)
Tiempo de dedicación aproximado: 4 sesiones (1 semana).
Comentarios
Publicar un comentario